Por segundo mes consecutivo, Salta es la única ciudad del país en el que hubo una disminución en el turismo receptivo: extranjeros que arriban a la provincia en avión.
Hubo una caída de 6.4% con respecto a enero.
El promedio en el país creció 7.1%; aunque hubo algunos distritos más favorecidos, como Rosario de Santa Fe, donde el crecimiento fue del 54.7%, o Córdoba (27.3%), o Mendoza (23.9%).
En enero, los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) tampoco fueron positivos. En ese momento, desde el Ministerio de Turismo de la provincia minimizaron los datos y recalcaron que en el caso de Salta se registran 600 pasajeros no residentes que ingresaron vía aérea durante el mes de enero 2018, con un 11 por ciento de variación interanual, lo cual implica 66 pasajeros menos respecto a enero 2017.
En enero no había sido uno de los mejores meses. Hubo una disminución y se sintió que no fue un buen verano.
Sin embargo, Carlos Etckhart, de la Cámara de Turismo, dijo que el dato del Indec no es suficiente como herramienta para evaluar la situación del turismo. “El año pasado han ingresado 666 pasajeros, hoy 600 pasajeros hacen una diferencia de 66 pasajeros que evidentemente es insuficiente como para poder consolidar una opinión de preocupación para el sector”, dijo.
Mario Peña, Secretario de Turismo de Salta, aseguró que en enero y febrero la llegada de turistas fue similar a la del año pasado. “Fue buena y generó un impacto económico de 500 millones de pesos en la ciudad”, dijo.
Resaltaron que, por el valor del dólar, fue más la gente que salió del país que la que llegó.